
Este curso de orientación para los nuevos
misioneros “es una oportunidad de formación inmediata para los misioneros que
ahora salen que requiere una preparación previa, llevada a cabo en la
inspectoría de origen, y un asiduo acompañamiento de la inspectoría que acoge
con el fin de guiar y alentar la integración de los misioneros en el nuevo
entorno cultural, social y eclesial”, dice el padre Václav Klement, Consejero
General para las Misiones.
Los misioneros salesianos que partirán son
45: la mayoría son jóvenes postnovicios (22), además de 6 coadjutores y 17
sacerdotes. Su origen por regiones salesianas es: África Madagascar 5, América
Cono Sur 2, Interamérica 1, Europa Norte 5, Asia Oriente Oceanía, 21 (de las
cuales 17 en Vietnam), Asia del Sur 8, Italia y Medio Oriente 2 y Europa Oeste,
1. Los destinos, siempre a regiones salesianas son: África Madagascar 11, América
Cono Sur 8, Interamérica 7, Europa Norte 10, Asia oriental y Oceanía 8, Asia
Sur 1.
El enfoque del curso es modular, con una
metodología de taller. Cada módulo tendrá cuatro componentes: la experiencia de
la vivencia personal, la escucha y el debate mediante la presentación de un
tema, la reflexión personal y comunitaria y el procesamiento de su comprensión
personal sobre el tema. Gran importancia se le dará a la Palabra de Dios y a lo
espiritual personal diario en el que el nuevo misionero será invitado a releer
su propia experiencia en la óptica del tema del día. Parte del curso serán
-según el estilo salesiano y para fomentar interacción y el intercambio
intercultural entre los participantes- deportes, visitas guiadas, noche de
confraternidad, reuniones con los salesianos en formación inicial.
La primera mitad del curso se llevará a
cabo en Roma, en la sede de la Casa Generalicia en vía de la Pisana, y la
segunda, en el Piamonte, en los lugares salesianos (Mornese, Colle Don Bosco,
de Castelnuovo d´Asti, Chieri y Turín).