
Con
este dinero -16.518.698,05 €- se ayuda a sostener el trabajo que la Iglesia
desarrolla en los Territorios de Misión, donde vive la mitad de la población
mundial, y donde la Iglesia sostiene una gran labor evangelizadora y el 44% del
trabajo social en el mundo. La Santa Sede encomienda el cuidado de estos
Territorios a la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, que se
apoya en OMP.
OMP
España ha informado a los Secretariados Internacionales de las Obras Misionales
Pontificias, para que se pueda saber qué dinero mundial hay disponible para las
peticiones de ayuda recibidas a lo largo de todo el año. En la Asamblea
Internacional de OMP, que se celebra en mayo, se decidirá el destino de las
ayudas mundiales; y se indicará a OMP España qué proyectos va a apoyar con este
dinero.
Mientras
tanto, una vez informados los Secretariados Internacionales, OMP España presentará
a cada obispo el ejercicio económico de OMP en su diócesis. Por último, como
cada año, se elaborará un informe económico consolidado que se presenta en
abril en el Registro Mercantil, donde se validan las cuentas y se sella.
“Queremos
agradecer a los donantes la confianza depositada en nosotros”, afirma Anastasio
Gil, director nacional de OMP. “Agradecemos el esfuerzo que hay detrás de cada
euro, somos conscientes de que son la suma de muchos pocos”. El director
nacional explica que “lo bonito de ayudar a OMP es que no sostiene esta o
aquella misión, sino la misión universal de la Iglesia, sin distinción de países
o congregaciones. Se trata de poner a disposición del Papa el dinero para
apoyar la misión allí donde sea necesario”.
FUENTE: OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS